

El entrerriano consiguió la victoria que lo dejó sin corona en 2010, ya que fue quien más puntos sumó en los play off de la temporada pasada, pero no pudo subir a lo más alto del podio en todo el año pasado y se quedó con las manos vacías. Este año Werner ya puede pelear el campeonato con otra perspectiva.
Tal como había sucedido con Matías Rossi en San Luis, Werner se llevó todo: clasificación, primera serie y final y no tuvo en ningún momento un rival serio que le disputara los puntos “gordos”. Sólo el puntero del campeonato, Guillermo Ortelli, recién en la última vuelta pareció poner en riesgo la victoria de Werner pero, según el propio piloto del Falcon N°3, nunca dudó en poder llevarse la carrera.
Gran trabajo nuevamente de Ortelli quien se recupera así tras un 2009 irregular y un pésimo 2010. El piloto quíntuple campeón oriundo de Salto logró su tercer segundo puesto en cuatro carreras y muestra que tiene con qué soñar. Deberá analizar Ortelli cuando conviene ganar y sumar 30 Kg a su Chevrolet.
El podio lo completo Guido Falaschi, quien parece tener el mejor Ford del equipo HAZ (“El Pato” Silva terminó 22°) y se llevó además la segunda serie. Falaschi deberá demostrar si su buena actuación fue cosa de un fin de semana o tiene serias pretensiones de play off.
Uno de los que mejor negocio hizo en Neuquén fue Matías Rossi quien, luego del aplastante triunfo en San Luis, finalizó cuarto y sumó así los puntos más importantes que puede obtener un piloto que ya ganó y no quiere sumar lastre a su vehículo.
Por último, hacemos mención que el vigente campeón de la categoría, Agustín Canapino, no participó de la fecha por recomendación médica tras los accidentes sufridos en el Top Race V6 y el pasado fin de semana en el callejero de Santa Fe a bordo del Vectra del TC 2000.
Estas fueron las principales posiciones en Neuquén:Los entrenamientos y la clasificación del sábado dejaron a dos de los principales pilotos nacionales del momento fuera de competencia. Agustín Canapino (Chevrolet Elaion), en tanda de entrenamientos, y José María López (Fiat Oil Combustibles), en clasificación, perdieron el control del Vectra y el Línea respectivamente y sus autos terminaron destruidos. Para fortuna de ambos no sufrieron mayores consecuencias físicas, aunque Canapino debió ser trasladado al hospital local para realizarle estudios de control.
En cuanto a la carrera nocturna, esta quedó en manos del New Civic N° 4 piloteado por Mariano Altuna. El piloto de Lobería había conseguido el segundo mejor tiempo, pero el Poleman, Mariano Werner (Toyota Team Argentina) “durmió” en la largada y fue superado por 15 autos. Altuna supo cuidar bien la cuerda durante las 22 vueltas que duró la carrera y contó con la conformidad de Matías Rossi (Toyota Team Argentina) quien reconoció contentarse con el segundo lugar. El podio lo completó Emiliano Spataro con el Fiat Línea.
Párrafo aparte merece la notable actuación de Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) quien largó noveno y finalizó cuarto. Tras aprovechar el quedo de Werner en la largada, fue el piloto espectáculo en la noche santafesina y supero a cuatro competidores con sendas notables maniobras.
En el mediodía del domingo la jornada se presentó más lineal y quedó en manos de Emiliano Spataro, quien había conseguido el mejor tiempo en clasificación, seguido por Leonel Pernía (Honda Petrobras) y Fabián Yannantunoni (Ford YPF).
La carrera del domingo contó con más interrupciones que la del día sábado debido a un mayor número de accidentes aunque ninguno de relieve significativo. Entre ellos el de Ledesma, quien en ansias de repetir la muy buena carrera del sábado abandonó con el Vectra mal herido. En el equipo de la General Motors restará esperar si ante estos acontecimientos (el auto de Canapino quedó destruido) el equipo decide adelantar el estreno del Chevrolet Cruze en reemplazo de los Vectra.